4 min
Tablas de contenido
- 1 - Retirar el gel de uñas: herramientas necesarias
- 2 - Remover uñas de gel: preparación
- 3 - Cómo quitar el gel de uñas permanente con la técnica de wrapping
- 4 - Cómo quitar gel de las uñas en casa con una lima
- 5 - Riesgos y cuidados al retirar el gel
- 6 - Cómo cuidar las uñas después de quitar el gel
- 7 - Passione Beauty: productos para retirar el gel
El uso de gel para uñas se ha popularizado en los últimos años, gracias a su durabilidad y al aspecto impecable que aporta. No obstante, para quienes se inician en el mundo de las manicuras, uno de los retos más comunes es cómo retirar el gel de las uñas. En este artículo, analizaremos los pasos básicos para hacerlo correctamente, evitando daños y garantizando un resultado satisfactorio. Retirar el gel de uñas es una parte muy delicada del trabajo de manicura y, por lo tanto, hay que tomar algunas precauciones para no dañar las uñas naturales. El método más utilizado por los profesionales, por su rapidez y precisión, es el uso de una fresa para uñas. Para remover el gel con fresas profesionales, es importante seguir algunos consejos y saber cómo usar estas herramientas correctamente. Si no te es posible acudir a un profesional o no estás segura de cómo utilizar estas herramientas, es importante saber cómo quitar uñas de gel en casa con una lima de grano 100/150, un pequeño cepillo para eliminar el polvo y aceite para cutículas. Antes de comenzar a retirar el gel, es importante que las manos estén limpias y secas. Esto permitirá trabajar con seguridad y asegurará que la lima pueda raspar la capa superficial del gel sin problemas. Para retirar la primera capa del gel, utiliza una lima 100/150. Si las uñas son largas, puedes cortar un poco con un cortauñas antes de usar una lima 180. Tras preparar la uña y limar las prolongaciones, se puede usar la técnica de “wrapping”. Este método permite eliminar el gel usando un disolvente específico sin recurrir a la fresa, lo cual puede ser más complicado para quienes no tienen experiencia. Estos son los pasos para saber cómo quitar el esmalte de gel de las uñas con un quitaesmalte: Siguiendo este procedimiento, primero se retira la capa más resistente del gel con la lima. Luego, con el quitaesmalte, se elimina el resto, sin someter las uñas ni la piel a un estrés excesivo por el contacto con productos químicos. Otra posible solución es sumergir las uñas en un pequeño cuenco que contenga el quitaesmalte, pero esta práctica es más invasiva. Tras mantener las uñas en papel de aluminio o clips para eliminar el gel durante 10 minutos, se pueden eliminar los residuos con el bastoncillo. Lo ideal para obtener un resultado perfecto, que no cause molestias, es realizar una ligera presión empezando por la parte inferior, y acompañar el movimiento ascendente retirando la capa de gel. No olvides lavar y desinfectar bien tus manos tras el procedimiento. Por último, una vez retirado el gel, es importante mantener las uñas bien cuidadas y, si están debilitadas, aplicar un esmalte fortalecedor que permita que vuelvan a crecer sanas. En caso de no encontrar un profesional o no disponer de todas las herramientas para manicura necesarias para retirar el gel de uñas con la técnica de wrapping, siempre podemos recurrir a nuestras mejores amigas: las limas para uñas. Con una lima se puede ir acortando la uña y retirando la parte superficial del gel, de esta forma la uña quedará protegida por el gel y resistirá, mientras esperamos a que crezca de nuevo o tengamos cita con nuestro manicurista de confianza. El tiempo de crecimiento es bastante largo, se tardan unos ocho meses en eliminar todos los restos de gel de las uñas. Este método sigue siendo, en cualquier caso, un remedio de emergencia para principiantes. Remover uñas de gel es un procedimiento muy delicado que somete a la uña a un cierto estrés. Si no se realiza correctamente, pueden producirse daños en la lámina ungueal o en la piel circundante. Uno de los mayores riesgos es el afinamiento de la uña o la aparición de surcos. El uso incorrecto de la fresa o una lima agresiva también puede dañar las cutículas. Por todo ello, es importante confiar en profesionales o, si no es posible, tener siempre presentes las normas básicas y los pasos correctos a seguir. Las uñas después de quitar el gel necesitan un periodo de descanso. El estrés que provoca la retirada del gel en las uñas las hace más delicadas, finas y fácilmente escamables. Es recomendable aplicar un esmalte fortalecedor que las proteja y ayude a que vuelvan a crecer. Además, para mejorar el aspecto y la salud de las uñas, conviene utilizar envoltorios, pequeños masajes y diversos tipos de aceite para uñas, como los enriquecidos con vitamina E, para nutrirlas y fortalecerlas. Para un cuidado ideal de las uñas naturales, es bueno aplicar una crema hidratante todas las noches antes de acostarse, masajear bien y limar las uñas para mantenerlas cuidadas y fuertes. El amplio catálogo de Passione Beauty ofrece todas las herramientas indispensables para retirar el gel de forma fácil y segura. Échale un vistazo en nuestra web. Ve a la tienda Ve a la tienda Ve a la tienda Ve a la tienda Ve a la tienda Retirar el gel de uñas: herramientas necesarias
Remover uñas de gel: preparación
Cómo quitar el gel de uñas permanente con la técnica de wrapping
Cómo quitar gel de las uñas en casa con una lima
Riesgos y cuidados al retirar el gel
Cómo cuidar las uñas después de quitar el gel
Passione Beauty: productos para retirar el gel
Lima de retirado Zebra Premium 100/150
Nail remover clips pink
Fresa Rose Gold Carbide Flame
Remover-150ml
Pads Lint Free-500 pzs